Mostrando entradas con la etiqueta Suplemento de Derecho Administrativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suplemento de Derecho Administrativo. Mostrar todas las entradas

26 oct 2009

Suplemento de Derecho Administrativo de La Ley (Septiembre 2009)

El Suplemento de Derecho Administrativo de la Revista Jurídica La Ley, del mes de Septiembre de 2009 (24/09/09), incluye los siguientes artículos:

Doctrina


Ramiro C. Palacios Vallejos y Luís Adalberto Folino
, Procedimiento de selección de los vocales para integrar el Tribunal Fiscal de Apelación de la Provincia de Bs. As.; necesidad de su “aggiornamiento”: reforma legal.

Notas a Fallo

Inés A. D’Argenio, La explotación de la necesidad del agente público como vicio invalidante de su contratación precaria (arts.954 y 1071 del Código Civil), que comenta el fallo “Martínez, Domingo Arnaldo c. Banco de la Provincia de Buenos Aires”, Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº1 de La Plata, Provincia de Buenos Aires, de fecha 19 de junio de 2009.

Juan J. Albornoz y Magdalena Maletti,
¿Es posible enseñar a pescar en un río seco?, que que comenta la sentencia “Alonso, Gloria Sara c. Ciudad de Buenos Aires y otros” del Juzgado CAT 9 de la CABA).

Roberto A. Cosundino, Un nuevo fallo declara inconstitucional al “solve et repete” (aunque la duda queda si este marcará su “final”), que comenta el fallo “Gallo Llorente Eduardo c/ fisco de la Provincia de Buenos Aires s/ proceso sumario de ilegitimidad”, del Juzgado Contencioso Administrativo Nº 1 del Departamento Judicial de La Plata, de fecha 28 de mayo de 2009.

Eduardo García Rajo, “Obra Pública: Una recepción virtual y el alma del contrato”, que comenta el fallo “Yacimientos Petrolíferos Fiscales S.A. c/ Construcciones SADDEMI S.A. Recurso de hecho”, CSJN, 13 de mayo de 2008.

23 jun 2009

Suplemento de Derecho Administrativo de La Ley (Junio 2009)


El Suplemento de Derecho Administrativo de la Revista Jurídica La Ley, del mes de Junio de 2009 (22/06/09), incluye los siguientes artículos:


DOCTRINA

Nicolás Diana: "El estado de sitio económico: estado de emergencia (¿o emergencia del Estado?)".

Federico G. Thea: "Las garantías del debido proceso en la toma de decisiones públicas".



Diego P. Isabella:
"La “nueva” ley de amparo provincial".

NOTA A FALLO


Orlando D. Pulvirenti :
"Dar la caña de pescar y no sólo el pescado: ¿Hacia un nuevo enfoque judicial de losderechos económicos, culturales y sociales?".


Francisco Ferrer:
"La distorsión de la base imponible de la contribución de alumbrado, barrido y limpieza,territorial y de pavimentos y aceras en la CABA"


Magdalena Maletti y Juan J. Albornoz:
"Aedes Aegypti, gripe porcina y otras dolencias".

12 may 2009

Suplemento de Derecho Administrativo de La Ley (Mayo 2009)


El Suplemento de Derecho Administrativo de la Revista Jurídica La Ley, del mes de Mayo de 2009 (07/05/09), incluye los siguientes artículos:

DOCTRINA

Alejandro Pérez Hualde:
"La crisis mundial y el derecho público (el Estado, otra vez, protagonista).
SUMARIO: Introducción.- I. Naturaleza de la crisis 2009.- II. El impacto de la crisis sobre el derecho público de la economía. III. Respuestas e institutos de carácter global.- IV. La respuesta complementaria de nivel infraestatal.- V. El compromiso del Estado, asumido en los tratados internacionales de derechos humanos.- VI. La respuesta posible.- VII. Nuestra participación en la respuesta.- VIII. Reflexiones finales.

Orlando D. Pulvirenti: "La coparticipación del derecho a la exportación de soja y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: ¿Omisión, negación, exclusión o equiparación al resto de las Provincias?"
SUMARIO: 1. ¿Omisión? - 2. ¿Negación? - 3. ¿Exclusión? - 4. ¿Equiparación?

Carolina Martínez Garbino: "Acceso a la información bajo el prisma de la administración "
SUMARIO: I. Principio general.- II. Excepciones.- III. Legitimación.- IV. Información completa, adecuada, oportuna y veraz.- V. Incumplimiento y falta grave.

NOTA A FALLO

Vanina Nazar
y Hernán Spina: "El derecho a probar; ¿se trata, al propio tiempo, de la obligación de probar con sujeción a reglas jurídicas?". Nota al fallo CNFed. Contenciosoadministrativo, sala II ~ 2008/12/23 ~ Santa Cruz S.R.L. (TF 17523-1) c. DGI .
SUMARIO: I. El interés de la decisión.- II. Algunas cuestiones para subrayar en el desenvolvimiento de los hechos.- III. El procedimiento de determinación de oficio en la ley 11.683.- IV. La prueba. Su importancia.- V. Reglas sobre admisibilidad y carga de la prueba en el procedimiento ante el Tribunal Fiscal de la Nación.- VI. Nuestra crítica.

16 abr 2009

Suplemento de Derecho Administrativo de La Ley (Marzo 2009)

El Suplemento de Derecho Administrativo de la Revista Jurídica La Ley, del mes de Marzo de 2009, incluye los siguientes artículos:

DOCTRINA


Rizzi, Guillermo F.: “En Buenos Aires hay leyes de amparo (con motivo de la sanción de la ley 13.928)”.
SUMARIO: I. Introducción.- II. Sobre la sanción de una ley reglamentaria de garantías constitucionales.- III. Sobre los aspectos relevantes del texto sancionado y el contraste generado desde el Ejecutivo.- IV. Sobre la vigencia de dos leyes para garantizar un amparo y un intento de actualización marcadamente desactualizado.- V. Colofón: sobre cómo sortear silencios y vacíos.

NOTA A FALLO

Pulvirenti, Orlando D.: “Juicio ordinario: ¿Posterior o simultáneo a la ejecución fiscal?”. Comentario al fallo de la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en autos “Paz, Fernando Enrique c. Ciudad de Buenos Aires” (19/12/2008)

Martínez Garbino, Carolina: “Acceso a la información pública bajo el prisma judicial”. Comentario al fallo de la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contenciosoadministrativo Federal, en autos “Morales, Gerardo Rubén y otro c. Estado Nacional - Ministerio de Economía” (18/10/2007)

Coronel, Germán A.: “La intervención judicial en los conflictos interorgánicos (El caso Universidad Nacional de La Plata)”. Comentario al fallo de la CSJN, en autos “Facultad de Ciencias Médicas (U.N.L.P.) c. Universidad Nacional de La Plata” (21/10/2008).
SUMARIO: I. Introducción.- II. Estructura y funcionamiento de la organización administrativa en general y las relaciones interadministrativas. La autonomía de las Universidades Nacionales y su alcance.- III. Concepto y naturaleza jurídica de las relaciones interorgánicas.- IV. Regla general en la materia. El principio de no judiciabilidad de los conflictos interadministrativos aplicados a los conflictos interorgánicos.- V. Causas legales que excitan restrictivamente la intervención del Poder Judicial para resolver los conflictos interorgánicos. El órgano desconcentrado.

25 feb 2009

Suplemento de Derecho Administrativo de La Ley (Febrero 2009)

El Suplemento de Derecho Administrativo de la Revista Jurídica La Ley, del mes de Febrero de 2009, incluye los siguientes artículos:

  • DOCTRINA:

- Egea, Federico - "Alcances del concepto de dominio originario de las provincias en el sistema federal argentino".

- Cardaci Méndez, Ariel - "Una nueva victoria de la inconsistencia en el derecho administrativo, esta vez, sobre las garantías de impugnación".

  • NOTA A FALLO:

- D´Argenio, Inés - "Hacia el desplazamiento del acto administrativo como productor de situaciones jurídicas de privilegio".

- D´Argenio, Inés - "Sin clichés" dijo la Corte.

- Pulvirenti, Orlando D. - "Aria a la designación de jueces".

20 dic 2008

Suplemento de Derecho Administrativo de La Ley (Diciembre 2008)

El Suplemento de Derecho Administrativo de la Revista Jurídica La Ley, del mes de Diciembre de 2008, incluye los siguientes artículos:

  • DOCTRINA:
- Sarciat, Diego - "El control y administración de las sociedades del estado en el marco de la nueva - vieja - Reforma del Estado".
- Fernandez Lamela, Pablo M. - "El impacto de las redes transgubernamentales en la evolución del Derecho Administrativo Internacional".
- Thea, Federico G. - "Los trasplantes de derecho al servicio del Poder".
- González Elías, Hugo R. - "Comenzó a regir la Constitución provincial reformada en Entre Ríos".

  • NOTA A FALLO:
- Spina, Hernán - "Un adecuado balance entre las reglas de competencia y la tutela judicial efectiva".
- Cervellini, Mariano y Verbic, Francisco - "A propósito del caso Steciow. Prestaciones sin amparo contractual: causas, evolución jurisprudencial, problemas procesales y posibles soluciones.