Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

18 ago 2009

Andrés Gil Domínguez: "Constitución socioeconómica y derechos económicos, sociales y culturales"



Andrés Gil Domínguez ha publicado el libro "Constitución socioeconómica y derechos económicos, sociales y culturales".

Abramovich - Pautassi: "La revisión judicial de las políticas sociales"



Víctor Abramoich y Laura Pautassi han publicado el libro "La revisión judicial de las políticas sociales. Estudio de casos".

30 jun 2009

N. Diana & N. Bonina: "La deconstrucción del derecho administrativo argentino"

Nicolás Diana y Nicolás Bonina, han publicado el libro "La deconstrucción del derecho administrativo argentino".

N. Diana & N. Bonina: "La deconstrucción del derecho administrativo argentino"


Nicolás Diana y Nicolás Bonina, han publicado el libro "Síntesis y aporías del procedimiento administrativo".

AA.VV: "Derecho Administrativo. Libro en homenaje al prof. Julio Rodolfo Comadira"


Se ha publicado el libro "Derecho Administrativo. Libro en homenaje al prof. Julio Rodolfo Comadira", coordinado por Julio Pablo Comadira y Miriam Ivanega

Miriam Ivanega: "Las relaciones de empleo público"



Miriam Ivanega ha publicado el libro "Las relaciones de empleo público", con prólogo del Dr. Domingo Sesín.

24 jun 2009

Pedro Aberastury (h): "Ley de la Justicia Administrativa Alemana. Análisis comparado y traducción"


Pedro Aberastury (h) ha publicado el libro "Ley de la Justicia Administrativa Alemana. Análisis comparado y traducción."

A continuación, el CONTENIDO de la obra:

El papel de la ley alemana de la justicia administrativa para la realización del estado de derecho.

La legitimación procesal –Ilustrado en el derecho alemán y comparado del medio ambiente-.
Reflexiones sobre la ley de la justicia administrativa alemana. (VERWALTUNGSGERICHTSORDNUNG – VwGO-)

Acotaciones a la influencia de la ley de la justicia administrativa alemana en la jurisdicción contencioso-administrativa española.

Punto de vista Frances sobre la ley alemana de la justicia administrativa. (VwGO). Ley de la justicia administrativa alemana

COLABORADORES:
Hermann-Josef Blanke, David Capitant, Juan Carlos Cassagne, Ricardo García Macho, Evelyn Patrizia Gottschau, Karl-Peter Sommermann

17 jun 2009

Juan Carlos Cassagne: "El principio de legalidad y el control judicial de la discrecionalidad administrativa"


Juan Carlos Cassagne, ha publicado el libro "El principio de legalidad y el control judicial de la discrecionalidad administrativa", editado por Marcel Pons.

El prólogo del Dr. Jesús González Pérez, y el índice del Libro, aquí.

Lanzamiento: Fines de Mayo 2009

ISBN: 978-987-24941-1-7

239 Páginas.

Buenos Aires, 2009

En El principio de legalidad y el control judicial de la discrecionalidad administrativa se incluyen un conjunto de estudios que, aún cuando pueden ser objeto de una separación conceptual, tienen en común el hecho de que todos ellos giran alrededor del gran tema del principio de legalidad en el Estado de Derecho.
En primer lugar, el autor se ocupa de desentrañar el concepto y las funciones que cumplen los principios generales en el ordenamiento, particularmente en el plano de la interpretación jurídica.
Es de destacar el papel que se atribuye a la tópica como técnica de aplicación e interpretación de los principios para arribar a soluciones justas que permitan integrar y armonizar los principios generales a las circunstancias del caso concreto. En esa línea, acude al método de la argumentación razonada que corresponde aplicar en cada supuesto en función de la dimensión de peso del respectivo principio.
También aborda los diferentes aspectos que exhibe el sistema judicialista en la configuración de sus principios cardinales, demostrando la vinculación histórica que hay entre un sistema judicialista puro como el argentino y las raíces hispánicas de su arquitectura constitucional que, aunque haya seguido parcialmente el modelo norteamericano, no ha dejado de ser fiel a sus raíces, como ha ocurrido en la mayor parte de los países de Hispanoamérica. Realiza un exhaustivo estudio de los principios que informan el sistema judicialista en la Constitución argentina, orientados a la problemática final que plantea el libro, relativa al control judicial de la discrecionalidad de la Administración.
En definitiva, con esta obra, rica en contenidos jurídicos sustanciales, escrita sobre la base de aportaciones provenientes de la Historia del Derecho (entre los que destacan las concernientes a las fuentes hispánicas de muchos principios e instituciones) el autor ha logrado la integración de concepciones de la Filosofía del Derecho con la técnica jurídica para darnos una visión sistemática y realista sobre el principio de legalidad en el actual Estado de Derecho y el consecuente control judicial de la discrecionalidad administrativa, poniendo el acento, sobre todo, en la defensa de las libertades que hacen a la dignidad de la persona.

(fuente http://www.marcialpons.com.ar/)

16 jun 2009

Gabriel De Reina Tartiére: "Dominio Público"


Gabriel De Reina Tartiére ha publicado el libro "Dominio Público", editado por Heliasta. A continuación el sumario:
SUMARIO:
1ª Parte: Los bienes públicos en el Derecho Español, con especial referencia al régimen de los de carácter dominial. Por Luciano Parejo Alfonso.
2ª Parte: Afectación y desafectación de los bienes y derechos públicos. Por Marta Franch I Saguer.
3ª Parte: Las relaciones reales administrativas. Por Roberto Boqué.
4ª Parte: Bienes públicos y registros de la propiedad. Por Concepción Horgué Baena.

Natalia E. Marsili: "Responsabilidad del Estado por omisión"



Natalia E. Marsili ha publicado el libro "Responsabilidad del Estado por omisión", como parte de la nueva Colección Thesis, de la Revista RAP.

Ricardo A. Muñoz: "La iniciativa privada como instrumento de desarrollo infraestructural en la Argentina"


Ricardo A. Muñoz ha publicado el libro "La iniciativa privada como instrumento de desarrollo infraestructural en la Argentina. A la luz del decreto Nº 966/2006", como parte de la nueva Colección Thesis, de la Revista RAP.

15 jun 2009

AA.VV.: "Cuestiones de acto administrativo, reglamento y otras fuentes del Derecho Administrativo"


La Revista Rap ha publicado el libro "Cuestiones de acto administrativo, reglamento y otras fuentes del Derecho Administrativo", correspondiente a las Jornadas de Derecho Administrativo organizadas por la Universidad Austral.

13 abr 2009

Presentación del libro del Dr. Ismael Mata “Ensayos de Derecho Administrativo”



El día viernes 17 de abril de 2009, tendrá lugar la presentación del libro del Dr. Ismael Mata, “Ensayos de Derecho Administrativo”, publicado por Ediciones Rap.
El evento, es organizado por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y tendrá lugar en el Auditorio de Federación Gremial, Córdoba 1868, Ciudad de Rosario.
Tendra inicio a las 16 hs., con la charla inaugural del ciclo lectivo 2009 a cargo del Dr. Juan Carlos Cassagne, quien disertará acerca del tema "Problemas y perspectivas del contencioso administrativo". Seguidamente, las 18 hs., se efectuará la Presentación del libro del Dr. Ismael Mata "Ensayos de Derecho Administrativo".
La entrada es libre y gratuita.

25 mar 2009

Ricardo D. Monterisi: "Actuación y procedimiento ante la Comisión y Corte Interamericana de Derechos Humanos"



Ricardo D. Monterisi ha publicado el libro "Actuación y procedimiento ante la Comisión y Corte Interamericana de Derechos Humanos" (Editora Platense - 2009). A continuación, el contenido de la obra:

Pórtico de augusto M. Morello.- Prólogo de Héctor O. Méndez.-Palabras del autor.- Capítulo I. El sistema interamericano de protección de los derechos humanos. - Capítulo II. La comisión interamericana de derechos humanos.- Capítulo III. La CIDH y el régimen procesal de las peticiones individuales y comunicaciones interestatales para los estados partes en la convención americana sobre derechos humanos.- Capítulo IV. El trámite de la petición individual.- Capítulo V. La etapa decisoria.- Capítulo VI. Régimen procesal de las peticiones individuales en relación a estados que no son partes en la convención americana sobre derechos humanos.- Capítulo VII. La corte interamericana de derechos humanos.- Capítulo VIII. La competencia contenciosa.- Capítulo IX. La competencia contenciosa (continuación).- Capítulo X. Las medidas provisionales.- Capitulo XI. La etapa decisoria.- Capítulo XII. La competencia consultiva.- Anexos.- Índice de autores citados y bibliografía.

12 mar 2009

AA.VV.: Responsabilidad del Estado

La editorial Rubinzal - Culzoni y el Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, han publicado el libro "Responsabilidad del Estado", con motivo del Homenaje realizado a la Dra. Graciela Reiriz, en la que participan, entre otros prestigiosos autores, Juan Carlos Cassagne, Tomás Ramón Fernández, Agustín Gordillo, Hortensia D. T. Gutiérrez Posse, Graciela Güidi, Tomás Hutchinson, Héctor Mairal, Alejandro Nieto, Daniel A. Sabsay, y Jorge A. Sáenz.

La obra incluye los siguientes artículos:

Aspectos generales:

  • La responsabilidad del Estado en la práctica, por Agustín Gordillo
  • La responsabilidad patrimonial de la Administración por su actividad jurídica, por Tomás Ramón Fernández
  • El daño a la vida en relación, una nueva tipología del perjuicio, por Tomás Hutchinson
  • Los principios que fundamentan la responsabilidad extracontractual del Estado y el alcance de la reparación, por Juan Carlos Cassagne
  • La responsabilidad contractual en el Derecho Público argentino, por Jorge A. Sáenz
  • Algunas ideas sobre los procesos de integración y sus efectos en materia de responsabilidad del Estado, por Fernando R. García Pullés
  • Responsabilidad del Estado por su actividad lícita, por Héctor A. Mairal
  • Responsabilidad personal y responsabilidad institucional de la Administración pública, por Alejandro Nieto
Fundamentos jurídicos de la responsabilidad del Estado:
  • Las políticas públicas y la responsabilidad del Estado, por María Rosa Cilurzo
  • Responsabilidad y rendición de cuentas: una asignatura pendiente. La responsabilidad del Estado y el Estado responsable, por Héctor Rodríguez
  • Fundamentos de la responsabilidad del Estado con particular referencia a la Provincia de Buenos Aires, por Claudia Angélica Matilde Milanta
Presupuestos y alcance de la responsabilidad estatal:
  • La relación de causalidad en la responsabilidad del Estado, por Pedro Aberastury
  • El alcance de la indemnización en los supuestos de responsabilidad del Estado por su actividad lícita, por Guido Santiago Tawil
  • El alcance de la indemnización en los supuestos de extinción de contratos administrativos por razones de interés público (El reconocimiento del lucro cesante moderado), por Pablo Esteban Perrino
  • Responsabilidad del Estado y del agente público: falta de servicio y falta personal, por Osvaldo Otheguy
  • La falta de servicio: un paso adelante en el análisis de su determinación. Reflexiones en torno al caso "Mosca", por Susana Elena Vega y María Josefina Rotaeche
Aspectos procesales de la acción de daños y perjuicios:
  • Responsabilidad del Estado. La competencia originaria de la CSJN y la revisión de la noción de "causa civil", por Juan O. Gauna
  • Autonomía de la pretensión procesal indemnizatoria por los daños derivados de un acto administrativo ilegítimo, por Inés A. D'Argenio
  • La prescripción de la acción tendiente a hacer efectiva la responsabilidad del Estado (con especial referencia a los ámbitos federal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), por Laura Mercedes Monti y Fernando E. Juan Lima
  • Las condiciones especiales de admisibilidad de las acciones resarcitorias por la responsabilidad del Estado. El régimen federal y el de la Ciudad de Buenos Aires, por Ernesto Alberto Marcer
Responsabilidad del Estado por su actividad legislativa y judicial:
  • La doctrina del "sacrificio especial" en la responsabilidad del Estado por actividad legislativa, por Alberto B. Bianchi
  • Responsabilidad del Estado por la irregular prestación del servicio de justicia, por Jorge Barbagelata
  • La responsabilidad del Estado por error judicial, por Jorge Luis Maiorano
  • Responsabilidad del Estado por prisión preventiva de inocentes, por Mario Rejtman Farah
  • Responsabilidad del Estado-juez por prisión preventiva, por Blanca A. Herrera de Villavicencio
Responsabilidad el Estado en el ámbito internacional y de la integración regional:
  • Apuntes sobre la responsabilidad del Estado en el Derecho Internacional por hechos internacionalmente ilícitos atribuibles a las provincias, por Hortensia D. T. Gutiérrez Posse
  • Reflexiones acerca de la responsabilidad del Estado en el Derecho de la Integración y en el Mercosur, por Omar Alberto Álvarez
Responsabilidad del Estado en materia de servicios públicos:
  • La intervención económica del Estado a través de sus empresas (Evolución y criterios de responsabilidad), por Ismael Mata
  • Responsabilidad del Estado concedente por actos del concesionario, por Luis Lozano
  • Responsabilidad del Estado en materia de control de la programación televisiva, por Ricardo Porto
  • Responsabilidad del Estado respecto de la prestación del servicio público de gas y su relación con la generación de energía eléctrica, por Miriam Alejandra Santangelo
Responsabilidad del Estado por daño ambiental:
  • Responsabilidad ambiental del Estado, por Graciela Güidi
  • Responsabilidad por daño ambiental colectivo, por Daniel Alberto Sabsay
Responsabilidad del Estado en materia de derechos humanos:
  • Responsabilidad del Estado por violaciones a los derechos humanos, por Augusto González Navarro
  • Responsabilidad tarifada del Estado, por Rogelio W. Vincenti
Responsabilidad del Estado por su actividad urbanística y de fomento:
  • Responsabilidad del Estado en el marco de la actividad de fomento (De los actos de estructura bilateral a los contactos reglamentarios), por Estela B. Sacristán
  • El equilibrio entre las cargas y los beneficios de la planificación, por Alejandro Juan Uslenghi.

20 ene 2009

Pablo Gallegos Fedriani: "Recursos directos. Aspectos sustanciales y procesales"


Pablo Gallegos Fedriani, ha publicado el libro "Recursos directos. Aspectos sustanciales y procesales", (con prólogo del Dr. Juan C. Cassagne) como parte de la nueva Colección Thesis, de la Revista RAP.

1 dic 2008

Armando Canosa: "Procedimiento administrativo: recursos y reclamos"

El Dr. Armando N. Canosa, ha publicado el libro "Procedimiento administrativo: recursos y reclamos". A continuación el índice de contenidos:

Cap.1: Introducción y nociones generales.
Cap.2: Conceptos generales
Cap.3: Presupuestos comunes de los recursos administrativos.
Cap.4: Los principios del procedimiento administrativo en recursos, reclamos y contratación pública.
Cap.5: Principales institutos del procedimiento administrativo.
Cap.6: Los recursos ordinarios.
Cap.7: El recurso extraordinario o excepcional. La denuncia de ilegitimidad y otros vías administrativas;Cap.8: Los reclamos administrativos.

10 oct 2008

Ricardo T. Druetta & Ana P. Guglielminetti: "Ley 13.064 de obras públicas. Comentada y anotada"

Ricardo T. Druetta y Ana P. Guglielminetti, han publicado el libro "Ley 13.064 de obras públicas. Comentada y anotada".

A continuación, el contenido de la obra:
De las Obras Públicas en general. De la Licitación y Adjudicación. De la Formalización del Contrato. De la Ejecución de las Obras. De las Alteraciones de las Condiciones del Contrato. De las Recepción de las Obras. De los Pagos de las Obras. De la Rescisión del Contrato. Jurisdicción Contenciosoadministrativa.